Año 2013.
Universidad de Melbourne.
Se inicia un estudio muy novedoso.
Quieren saber y estudiar como el autoconocimiento de los entrenadores deportivos influye directamente en el liderazgo que aplican a sus equipos.
Analizaron cómo los entrenadores que conocen sus emociones y reacciones influyen en la manera de competir de sus equipos.
En definitiva, lo que nos importa a todos.
Qué relación directa hay entre el autoconocimiento y formación del entrenador y los resultados deportivos de esos equipos.
Sigo.
El Dr. David A. Williams lideró la investigación.
Entrevistaron a entrenadores de distintas disciplinas, de ligas profesionales y amateurs.
Fútbol, fútbol americano, baloncesto y también deportes individuales como atletismo o natación.
Se reunían con ellos, les hacían unas preguntas específicas y asistían a varios de sus entrenamientos para verlos en acción.
Así durante 3 largos años.
Hasta que en 2016 llegaron a una conclusión.
Por fin tenían un veredicto.
Una teoría nueva estaba lista y nadie se esperaba esos resultados.
Te cuento.
Para empezar descubrieron 6 factores competitivos en los que estos entrenadores formados en esta disciplina eran mejores que el resto.
Además de estos 6, el número 7 y el final te dejará sorprendido.
1.💎 Los entrenadores con mayor autoconocimiento demostraron mejores habilidades de gestión emocional y de estrés.
En momentos feos, perdían mucho menos los nervios que el resto de entrenadores de su categoría.
2.💎 Además vieron que en momentos de cambios inesperados fueron mucho más adaptables y resilientes.
Cuando había que cambiar de rumbo o tomar decisiones en décimas de segundo, estos entrenadores lo hacían mucho más rápido y con mucho menos esfuerzo que sus rivales, por lo tanto ya tenían ventaja competitiva.
3.💎 También llegaron a la conclusión de que gestionaron mejor la delegación y tomaron decisiones más efectivas bajo presión.
Delegar es un acto de confianza y seguridad en uno mismo y en los demás
influyendo directamente en el estado anímico de tu equipo.
Delegar es decirle al que tienes al lado que es bueno y capaz
y eso gusta mucho y además da fuerzas infinitas.
La presión puede tumbar al más preparado, pero no al más sereno y tranquilo.
4.💎 Estos entrenadores entrevistados eran más receptivos al feedback de compañeros y jugadores, lo que les permitió mejorar continuamente su rendimiento y resultados.
Los novatos hablan, hablan y hablan.
Los experimentados escuchan.
5.💎 Otro factor competitivo que hacían mejor que los demás era optimizar la cohesión y la comunicación entre jugadores y cuerpo técnico.
A mejor conocimiento de uno mismo, más sinceridad.
A más sinceridad, más unión.
A más unión, mejores resultados.
6.💎 En definitiva los entrenadores formados en liderazgo y habilidades interpersonales guiaron a sus equipos de manera más efectiva durante situaciones difíciles o derrotas.
Cuando el barco se hunde, rara vez la responsabilidad es de uno mismo y casi siempre es de los demás.
Conocer tus fortalezas y áreas de mejora, facilita la reflexión y posterior puesta en acción.
Mirar hacia dentro para evaluar, decidir y actuar.
Desde ahí ya estás ganando.
Perfecto hasta aquí.
Pero...
¿Y los resultados qué?
Te preguntarás.
- Yo lo que quiero es ganar.
- Y yo también.
Ok, voy con el factor número 7
Agárrate que vienen curvas
o siéntate si estás de pié.
Aquí viene lo bueno y maravilloso.
Los entrenadores autoconscientes lograron un 12% más de victorias comparados con los que se habían formado en una formación tradicional.
Sí, has leído bien.
Te lo repito por si acaso.
Los entrenadores autoconscientes lograron un 12% más de victorias comparados con los que no estaban formados en esta materia.
Eso quiere decir.
Que si una temporada regular tiene 38 partidos y además juegas alguna otra competición,
puedes llegar a jugar un total de 45 partidos.
En esos 45 partidos hay dos escenarios.
El entrenador normal, formado de manera tradicional, imagina que gana el 50% de los partidos.
Eso serían 22.5 victorias (redondeamos a 23 victorias).
El entrenador formado en liderazgo y autoconocimiento alcanza un 65% de triunfos.
Esto serían 29.25 victorias (redondeamos a 29 victorias).
¿La diferencia?
El equipo gana 6 partidos más por temporada gracias al impacto del autoconocimiento en la gestión del entrenador.
6 partidos en una liga regular son muchos.
Pero si alguno de esos partidos son eliminatoria o una final...
Estás ganando títulos.
Repito.
Estás ganando títulos.
La conclusión del estudio es clara.
Los entrenadores formados en autoconocimiento, liderazgo y habilidades interpersonales ganan más que el resto.
Y no solo en victorias, sino también en el desarrollo personal y profesional de sus jugadores.
El Dr. Williams recibió reconocimiento por su contribución al estudio de la psicología deportiva aplicada al liderazgo.
Este estudio inspiró futuras investigaciones y programas educativos centrados en el desarrollo emocional de entrenadores.
Hoy en día, las grandes ligas deportivas, como la Premier League, la NBA o la NFL, han comenzado a incorporar expertos en psicología deportiva y liderazgo emocional en sus equipos de entrenamiento.
Este cambio está directamente relacionado con los estudios como el de Anshel, que demuestran cómo estos entrenadores que poseen una fuerte autoconciencia pueden transformar sus equipos tanto en el aspecto físico como en el emocional.
Entrenadores de renombre, como Arsène Wenger, Jurgen Klopp y Pep Guardiola, han hablado abiertamente sobre la importancia de la autoconciencia.💎💎
Según varios estudios, este tipo de formación es la que te hará ganar más partidos que los demás.
Y aquí puedes aprenderlo.
Y te aseguro que sé de lo que estoy hablando.
Desde que comencé a entrenar hace ya 18 años me he dado cuenta que únicamente con la táctica y la técnica no es suficiente.
He entrenado en más de 8 clubes y varios de ellos realmente históricos con una masa social y una exigencia detrás a*ojonante.
FC Barcelona, Deportivo de la Coruña y CD Castellón entre otros.
He trabajado y acompañado a más de 200 entrenadores y entrenado a más de 500 jugadores y jugadoras entre España, Japón y EEUU
Y desde luego esto no te lo digo para sacar pecho.
Mi objetivo es otro.
Mi objetivo es asegurarte que los malditos sistemas tienen una aplicación limitada y toda la terminología existente simplemente sirve para que los que menos saben de esto, crean que tú sabes más que ellos.
Hablar raro hace que los jugadores piensen que eres tonto, nunca pensarán que sabes mucho.
Los seres humanos buscamos otra cosa.
Los seres humanos lo que queremos es sentirnos acompañados, queridos, escuchados y exigidos.
Y ojo, esto pasa en el Cerrominguete FC de tu barrio y en el FC Barcelona.
Todos buscamos lo mismo.
No hay dios que busque algo diferente.
¿Y eso còmo se consigue?
Pues muy fácil.
Liderándote a ti mismo primero para después poder liderar a los demás.
Si no sabes hacer lo primero, será imposible que sepas hacer bien lo segundo.
Esta formación que tienes aquí no la encontrarás en ningún otro sitio.
Una formación para entrenadores que saben que entrenar no es lo que nos han dicho.
Entrenadores que quieren conocer la base de la pizza.
Aprender a liderar desde el cario, la sinceridad y la exigencia.
Encontrarás y aprenderás entre otras cosas:
🎯 Lo que jamás les debes decir a tus jugadores si quieres que te compren la idea.
🎯 Pasos para comenzar a conocer que debes potenciar y que debes esconder a la hora de presentarte ante un director deportivo que no tenga ni p*ta idea.
🎯 Qué tipo de líder/entrenador debes ser para poder aplicar las 8 leyes en tu equipo. Te daré recursos e ideas para adecuar tu exigencia en función del nivel.
🎯 Que puedes aprender de los políticos más vagos de este país que harán que tu equipo funciones como siempre has deseado.
🎯 20 tareas y ejercicios clave para ejecutar estas 8 leyes
🎯 Ejemplos de 3 entrenadores que aplican estas 8 leyes en sus temporadas.
🎯 Algo que los entrenadores incapaces de aplicar las 8 leyes critican mucho, pero que no deberías dejar de hacer nunca jamás en tus equipos.
Ladran luego cabalgamos.
🎯 PNL aplicada a nuestros entrenamientos. Te ayudaré a cambiar tu lenguaje para así cambiar tu realidad.
🎯 La principal razón por la que fracasan casi todos los entrenadores al no aplicar la ley 5 y la 7.
🎯 El error más habitual que comete la gente a la hora de liderar y gestionar un equipo.
🎯 Ejemplos reales de 4 creencias limitantes que aparecerán en nuestras cabezas cuando intentemos aplicar los 10 conceptos.
🎯 La ley 3 y cómo repercute en un partido único (Estoy seguro que únicamente esto, te dejará asombrado)
¿Qué incluye este curso?
Formación completa en 8 audios con una duración total de 2 horas, 3 minutos y 13 segundos. Cada lección viene acompañada de un plan de acción práctico, pensado para que pases de la teoría a los resultados con un total de 20 tareas y puestas en práctica.
Porque, seamos claros: si solo escuchas y no aplicas, nada cambiará ni para tu equipo ni para ti.
Es fácil, pero hay que hacerlo.
Y ESTO NO ES TODO.
Al final de la formación tendrás acceso a 1 bonus exclusivo:
Y te diré más.
Ese bonus sólo, ya vale el precio del curso.
Si lo pones bien en práctica, además de ganar títulos, ganarás mucho más dinero.
¿Para quién está pensada esta formación?
Este curso es para entrenadores de cualquier nivel y categoría.
Este curso es la j*dida base de la pizza.
Sin saber esto, debería estar prohibido poder entrenar.
Es para todo el mundo incluido amas de casa.
¿Qué aprenderás aquí?
Descubrirás las 8 leyes de los banquillos de oro. Estas leyes te ayudarán a crear un equipo ganador.
Ganarás casi sin querer.
Te amarán y los amarás tú a ellos.
¿Esto sirve para cualquier equipo?
Por supuesto. Estas 8 leyes se adaptan a entrenadores de todas las edades y niveles.
Lo he puesto en práctica en el equipo de mi barrio y en el FC Barcelona.
¿En qué te beneficiará esta formación?
Te llevarás lecciones y herramientas concretas que puedes aplicar desde el primer entrenamiento. Con estas 8 leyes, lograrás ser un verdadero líder, simplemente porque conocerás las 8 leyes que rigen nuestros días. El éxito se alcanza con un método y esto que aprenderás aquí, son las instrucciones a seguir.
¿Ganaré más partidos si hago esta formación?
Un 12% más mínimo. Si eres muy bueno lo podrás multiplicar.
¿Qué precio tiene?
100€ hasta el lunes día 9 diciembre, después subirá de precio.
Abrazos fuertes.
Miguel.