Cómo un Buen Entrenador puede romper esquemas y triunfar: Lecciones de un panadero visionario. Por Miguel Llorente.
Descubre cómo la historia de Lionel Poilane, un panadero innovador, puede inspirar a los entrenadores deportivos a romper con lo establecido. Aprende sobre liderazgo deportivo y la importancia de atreverse a desafiar lo convencional. Miguel Llorente te lo cuenta.
10/8/20242 min leer


La relación entre un buen entrenador y un buen panadero puede parecer algo fuera de lo común, pero si analizamos la historia de Lionel Poilane, encontramos lecciones valiosas sobre liderazgo deportivo, innovación y formación para entrenadores.
Lionel Poilane heredó la panadería de su padre, pero en lugar de seguir haciendo lo que se había hecho siempre, decidió cambiar las reglas del juego. Investigó a fondo, entrevistó a miles de panaderos y desarrolló una nueva forma de hacer pan, apostando por ingredientes orgánicos y técnicas tradicionales.
En lugar de contratar a panaderos experimentados, buscó a jóvenes que pudieran aprender sin los viejos hábitos que él consideraba inútiles para su visión. Al principio, sus ideas rompedoras fueron rechazadas por muchos en Francia, pero su persistencia y enfoque en la calidad lograron cambiar la percepción. Hoy en día, su pan es famoso en todo el mundo.
¿Qué tiene que ver esto con el entrenamiento deportivo? Un buen entrenador también debe desafiar las normas establecidas. No basta con seguir haciendo lo mismo de siempre. Los entrenadores que realmente destacan en el liderazgo deportivo son aquellos que se atreven a innovar, a cuestionar los métodos convencionales y a buscar constantemente nuevas formas de mejorar el rendimiento de sus jugadores.
Un buen entrenador:
- Se atreve a desafiar lo establecido.
- Cuestiona las creencias antiguas y busca nuevas formas de lograr el éxito.
- Se revela contra las ideas obsoletas y crea nuevas estrategias para mejorar el rendimiento.
- Rompe con lo que siempre se ha hecho y se enfrenta a las críticas, sabiendo que, con el tiempo, triunfará.
La formación para entrenadores no es solo sobre tácticas o sistemas. Es también sobre liderazgo, sobre ser capaz de guiar a un equipo y llevarlo a nuevas éxitos y nuevos niveles. Miguel Llorente, experto en formación en liderazgo deportivo, siempre insiste en la importancia de que los entrenadores se formen no solo en los aspectos técnicos, sino también en cómo liderar, innovar y adaptarse a los cambios.
La clave del éxito, tanto para un panadero como para un entrenador, es la capacidad de romper con lo establecido y apostar por la innovación. Un buen entrenador deportivo no tiene miedo de experimentar, de liderar de forma diferente y de tomar decisiones que puedan ser impopulares en un principio. Al igual que Lionel Poilane, quienes se atreven a desafiar lo que siempre se ha hecho, son aquellos que finalmente logran marcar una diferencia y triunfar.
Miguel Llorente te recuerda: en el camino del liderazgo deportivo, ser valiente y tener una visión clara es lo que separa a un entrenador promedio de un entrenador excepcional.
Para más:
www.elcaminodelentrenador/club