Miguel Llorente: Cómo ser un Entrenador que inspira autoridad: Lidera con corazón y cabeza
Descubre cómo ser un entrenador deportivo que inspira autoridad y lidera con el corazón y la cabeza. Aprende las claves del liderazgo en el entrenamiento: exigencia, cercanía y sinceridad. Mejora tu equipo y gana respeto cada día.
Miguel Llorente
9/16/20242 min leer


Te diré algo:
Para ser un genio, tienes que nacer así. Nacer genio, nacer muy bueno, nacer muy bueno. Y si eres de esos, pues puedes darte el lujo de ser idiota.
Pero cuando digo idiota, me refiero a hacer las cosas pensando solo en ti, sin importarte quién tienes enfrente. Que los demás te den igual. Eso es ser un buen idiota. Un muy buen idiota.
Pero si no eres un genio en el entrenamiento deportivo, toca currar.
Soy Miguel Llorente, entrenador UEFA PRO, y sé que el verdadero éxito en el mundo del deporte no se trata solo de habilidad innata, sino de trabajo duro, dedicación y liderazgo.
Tienes que esforzarte por los demás. No basta con usar tu poder; tienes que ganarte tu autoridad. Porque recuerda: el poder te lo da el cargo, pero la autoridad te la ganas día a día.
El papel del entrenador deportivo en el liderazgo
Y esa es la clave: ponerte al servicio de tu equipo. No solo es entrenar, es entrenar de verdad. Como entrenador deportivo, mi enfoque se basa en poner mis dones al servicio del equipo, entrenar sin límites y, siempre, siempre, siempre... hacer que los que me rodean mejoren un poco cada día, en parte, gracias a mí. Es lo que todo entrenador debe aspirar a hacer.
Cómo los entrenadores deportivos ganan autoridad
Así que, si quieres marcar la diferencia, aquí tienes tres ingredientes clave que he aplicado a lo largo de mi carrera como entrenador:
Exigencia: Empujar al equipo a su mejor versión
Empuja a los demás a sacar lo mejor de sí mismos. El buen entrenador deportivo, como he visto a lo largo de mi experiencia, sabe que la exigencia es esencial para el crecimiento.
Cercanía: Haz sentir que te importa
Haz que cada miembro de tu equipo sienta que realmente te importa. Los líderes de verdad, y yo lo he aprendido en mi camino, entienden que la cercanía construye confianza.
Sinceridad: Comunicación clara y directa
Diles las cosas como son, con respeto pero sin rodeos. La sinceridad construye respeto y autoridad en el equipo. Es uno de los principios que aplico siempre en mi rol como entrenador UEFA PRO.
Claro, aquí te dejo una reflexión final para cerrar el artículo de manera efectiva y reforzar tu marca personal:
Reflexión Final
En el mundo del entrenamiento deportivo, la diferencia entre ser un buen entrenador y un gran entrenador radica en cómo te relacionas con tu equipo y en cómo eliges liderar. A lo largo de mi carrera, he aprendido que no es suficiente con tener el título de entrenador; lo que realmente cuenta es cómo aplicas esa responsabilidad día a día.
Como Miguel Llorente, me he dado cuenta de que el verdadero liderazgo va más allá de simplemente impartir conocimientos. Se trata de ser un modelo a seguir, de esforzarte constantemente para que los demás también lo hagan, y de demostrar que, a través del compromiso, la empatía y la comunicación sincera, puedes transformar no solo el rendimiento, sino la vida de quienes te rodean.
Recuerda, el camino hacia la excelencia como entrenador deportivo es un viaje continuo. No se trata solo de alcanzar metas, sino de crecer junto a tu equipo, aprender de cada experiencia y estar siempre dispuesto a mejorar. Si aplicas estos principios y mantienes tu enfoque en el servicio y el desarrollo de los demás, no solo te convertirás en un referente en tu campo, sino que dejarás una huella duradera en todos aquellos que tengas el honor de entrenar.