¿Por Qué Te Resistes al Cambio? Identifica las 4 Causas y Mejora tu Liderazgo Deportivo. Por Miguel Llorente

Descubre las 4 principales causas por las que los entrenadores se resisten al cambio y aprende cómo superarlas para mejorar tu liderazgo deportivo. Miguel Llorente, entrenador profesional y coach deportivo, te ofrece estrategias para avanzar y fortalecer tu marca personal.

10/4/20242 min leer

¿Qué crees que te pasa a ti?

Te cuento.

Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que llevo muchos años en esto de entrenar. He estado en grandes clubes y he acompañado a destacados entrenadores, tanto individualmente como formando parte del staff. Todos de gran nivel.

Los buenos, claramente, eran ellos, los clubes y los entrenadores, mientras yo observaba, aprendía y me empapaba de todo.

En este tiempo con toda esta gente, he reconocido 4 principales causas por las que estos entrenadores han estado j*didos, lo han pasado mal y bastante mal. Y todo, ¿sabes por qué?

Por querer resistirse al cambio.

Ya sabes que el cambio no nos gusta a nadie, o al menos a unos les cuesta más que a otros. Y a los que les cuesta más, siempre, siempre, siempre se debe a uno de estos 4 motivos.

Voy:

Causa 1: El Miedo

El ser humano, por naturaleza, busca la certeza. No soporta lo nuevo, ya que atenta contra su supervivencia. Todo lo que signifique probar o aventurarse suele ser un problema. No quieren incertidumbre, quieren seguridad. No quieren dudas, quieren respuestas. No quieren cambios, quieren rutinas.

Pero como sabrás si también llevas tiempo en esto, en el deporte y en el mundo del entrenamiento hay pocas certezas y mucha sorpresa. Por eso engancha y también genera tanto miedo al que vive de ello.

Causa 2: El Fracaso

Claro, nadie quiere fracasar, nadie quiere perder. Nadie soporta la derrota, principalmente porque con la derrota existe la posibilidad de que te vayas a la calle, y eso no gusta.

La reacción típica es no intentar nada nuevo. “Si funciona, no lo cambio”. Esta actitud puede salir bien a corto plazo, pero con el tiempo, te quedarás estancado. Y eso, el jugador lo huele, y eventualmente, dejará de creer en ti.

Causa 3: El Olvido

En muchas ocasiones, vemos las orejas al lobo y sabemos que debemos cambiar. Pero cuando nos disponemos a llevar esa nueva idea a cabo, la sociedad, el entorno y la situación nos hacen cambiar de opinión. Nos llevan de nuevo a lo socialmente aceptado, a lo estándar, a lo habitual. "Déjalo como está, siempre se ha hecho así."

Causa 4: La Falta de Fe

El entrenador que pierde rápidamente la fe, el que le cuesta creer y el que se niega a todo, a menudo, ha sufrido alguna decepción en el pasado. Quizás en algún momento lo intentó, pero fracasó, y hoy lo que menos quiere es volver a sentirse herido.

Te puedo garantizar que siempre, el miedo al cambio se disfraza bajo una de estas 4 causas principales.

¿Y tú? ¿Te sientes identificado con alguna de las 4? Si me lo cuentas, te leo. Garantizado.

Entender las causas detrás de nuestra resistencia al cambio es crucial para avanzar en el ámbito del entrenamiento y el liderazgo deportivo. El miedo, el fracaso, el olvido y la falta de fe son barreras comunes que enfrentamos, pero reconocerlas es el primer paso para superarlas. Al enfrentar y superar estas barreras, no solo mejorarás como entrenador, sino que también fortalecerás tu marca personal y tu capacidad para liderar y motivar a tu equipo. Recuerda que el cambio es una constante en el deporte y en la vida, y adaptarse a él es clave para el éxito.